-
´Ana la Superiguana´ y los ´Guardianes de la noche´ llegaron al municipio de Aracataca, Magdalena
Publicación: 27 Ene 2023Con el equipo científico y de educación ambiental de la Fundación Hidrobiológica George Dahl, participamos en la primera Feria de Educación Ambiental, del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental - CIDEA.
Niños, jóvenes y adultos conocieron Las Aventuras de la Superiguana y aprendieron a diferenciar la fauna silvestre de la fauna doméstica, que los animales silvestres no son mascotas y sobre el flagelo que está dejando el comercio y tráfico ilegal de animales salvajes. -
DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Publicación: 26 Ene 2023El Día Mundial de la Educación Ambiental se conmemora cada 26 de enero, desde 1972, cuando se instauró por primera vez en la Declaración de Estocolmo organizada por las Naciones Unidas. Tres años más tarde, se firmó la Carta de Belgrado, en donde se destacó la importancia de la educación ambiental, objetivos ambientales y se trazaron metas.
El propósito de esta celebración es el de generar conciencia entre los sectores públicos, privados y la ciudadanía, para conservar la naturaleza a partir de la participación de todos desde distintos escenarios y prácticas. Es así como la Fundación Hidrobiológica George Dahl y la Reserva Natural Las Delicias, han orientado sus proyectos, programas y acciones en la Educación Ambiental, afianzando de esta manera la difusión de campañas y contenidos dirigidos al cuidado con llamados a la acción para preservar la fauna y la flora. -
Realizamos el conteo y registro del October Big Day en la mina Pribbenow.
Publicación: 08 Oct 2022Con el equipo de la Fundación Hidrobiológica George Dahl, nos sumamos al #OctoberBigDay con un registro de 127 especies de aves monitoreado en un solo día en la mina Probbenow, ubicada en el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, departamento de Cesar.
-
Sector público, privado y sociedad civil unidos para sembrar árboles en áreas protegidas
Publicación: 02 May 2022En el marco de la Gran Sembratón Nacional liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, con el apoyo de Drummond Ltd, La Fundación Hidrobiológica George Dahl, la Alcaldía de Aracataca, el Ejército Nacional y la Policía Nacional se plantaron 3,600 árboles de especies nativas para conservar el bosque seco tropical en la Reserva Natural Las Delicias, municipio de Aracataca.
-
RESCATE DE FAUNA SILVESTRE EN DRUMMOND LTD
Publicación: 06 Jul 2021En la mina #ElDescanso de la empresa minera @drummondltdco nuestro equipo interdisciplinario iniciaron actividades de #Rescate y #Ahuyentamiento de Fauna Silvestre. Con el objetivo #Salvaguardar la biodiversidad que habita en el lugar próximo a iniciar un proceso de aprovechamiento forestal. La protección de la fauna Silvestre siempre será nuestra prioridad.
-
RESCATE Y REUBICACIÓN DE ABEJAS DRUMMOND LTD
Publicación: 04 Jul 2021Cerca del 90% de las plantas silvestres y un tercio de la producción de alimentos que consumimos depende de la #polinización, un proceso natural que permite que se #fecunden las #flores y den #frutos y semillas. Las #abejas, junto con otros insectos como avispas, mariposas y abejorros, son las responsables de este proceso y, sin embargo, están desapareciendo. Parte del plan para la protección de la #biodiversidad dentro de la empresa Drummond Ltd. Colombia es el Rescate y reubicación de abejas y avispas. Cuando hay presencia de abejas o avispas en los lugares de trabajo, empleados y contratistas reportan de inmediato a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre- URFSD de FHGD - Fundación Hidrobiológica George Dahl allí un equipo especializado acude a iniciar un proceso de identificación y traslado del enjambre hacia las Zonas Receptoras de Fauna ZRF.
-
Lamentamos la muerte de tres cóndores andinos por presunto envenenamiento en el Páramo El Almorzadero en el departamento de Santander
Publicación: 02 Jun 2021Es de resaltar que el #Cóndor Andino es una especie que está en Peligro Crítico de extinción, según el Libro Rojo de Colombia. Y es de importancia entender que los resultados del Primer Censo Nacional de Cóndor Andino arrojaron la presencia de tan solo 63 individuos de la especie en toda Colombia (aunque faltan algunos puntos que no se pudieron muestrear que no representan mayor número al inventario).
-
Sabías Qué del pájaro Barranquero
Publicación: 21 Sep 2020El nombre del pájaro Barranquero (Momotus subrufescens) hace alusión a la costumbre que tienen la pareja de construir túneles horizontales en los barrancos luego de finalizar el proceso de apareamiento. Llegan a tener entre dos y cuatro huevos.
-
CÁMARAS TRAMPA DETECTAN JAGUAR Y OTRAS TRES ESPECIES DE FELINOS EN EL MAGDALENA
Publicación: 10 Sep 2020El hallazgo fue posible gracias a un proyecto de evaluación de la biodiversidad presente en un predio privado de aproximadamente 500 hectáreas en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, en donde los felinos se mueven con libertad.
-
Aprovechamiento y rehabilitación
Publicación: 04 Sep 2020El #Mapache (en la parte superior de la imagen) llegó gravemente herido al Centro de Atención de Fauna silvestre de @Corpocesar fue atropellado en una vía nacional, a pesar de los esfuerzos realizados por el veterinario de fauna silvestre, no logró recuperarse.