El Día Mundial de la Educación Ambiental se conmemora cada 26 de enero, desde 1972, cuando se instauró por primera vez en la Declaración de Estocolmo organizada por las Naciones Unidas. Tres años más tarde, se firmó la Carta de Belgrado, en donde se destacó la importancia de la educación ambiental, objetivos ambientales y se trazaron metas.
El propósito de esta celebración es el de generar conciencia entre los sectores públicos, privados y la ciudadanía, para conservar la naturaleza a partir de la participación de todos desde distintos escenarios y prácticas. Es así como la Fundación Hidrobiológica George Dahl y la Reserva Natural Las Delicias, han orientado sus proyectos, programas y acciones en la Educación Ambiental, afianzando de esta manera la difusión de campañas y contenidos dirigidos al cuidado con llamados a la acción para preservar la fauna y la flora.