Nosotros

  • Fundación Hidrobiológica George Dahl

Artículos científicos

    Nuestros colaboradores

    Contamos con un equipo idóneo para llevar acabo los proyectos y actividades que adelanta nuestra fundación.



    Edgar Avinicio Patiño Flórez - Fundación Hidrobiológica George Dahl

    Edgar Avinicio Patiño Flórez

    Director General y Representante Legal
    Biólogo Marino, Universidad Jorge Tadeo Lozano

    Con experiencia en la formulación de proyectos relacionados con evaluación y conservación de ecosistemas, orientados a la conservación y el manejo de las especies por comunidades, principalmente de cocodrílidos y testudinidos. Ha desarrollado investigación sobre el estado de los recursos biológicos; asesorías en conservación de especies e incubación in situ y ex situ; fortalece y coordina los esfuerzos humanos, tecnológicos y financieros para ganar los mejores resultados, generando así alternativas que permiten el fortalecimiento en las acciones de conservación.

    Martha Luz Guerra - Fundación Hidrobiológica George Dahl

    Martha Luz Guerra

    Directora Administrativa y Financiera Fundación Hidrobiológica George Dahl
    Bióloga Marina

    Bióloga Marina - Universidad Jorge Tadeo Lozano, con alta capacidad de trabajo en equipo, velando siempre por la promoción de la calidad humana y la calidad de ejecución de los trabajos tanto técnicos como investigativos.

    Clara Inés Guerra - Fundación Hidrobiológica George Dahl

    Clara Inés Guerra

    Coordinadora General SG-SST
    Contadora Pública

    Contadora Pública, Universidad Autónoma de Barranquilla, Especialista en Salud Ocupacional - la Universidad Libre en Barranquilla.

    Alvana Lorena Ríos Fonseca - Fundación Hidrobiológica George Dahl

    Alvana Lorena Ríos Fonseca

    Jefe de Prensa y Comunicaciones
    Comunicadora Social, Especialista en Cultura de Paz y Derecho Internacional Humanitario

    Con más de 6 años de experiencia comunicacional en el sector público y privado, ha asesorado a campañas políticas, trabajo ambiental y comunitario.

    Julián García Tisnes - Fundación Hidrobiológica George Dahl

    Julián García Tisnes

    Médico Veterinario Zootecnista del Centro de Fauna de Corpocesar
    MVZ

    Experiencia de 15 años, en manejo de fauna Silvestre en cautiverio (zoológicos), control al tráfico ilegal de especies silvestres (secretaria distritos de ambiente) y atención y rescate de fauna Silvestre (CAFS y CAVFFS)

    Luz Miriam Bejarano - Fundación Hidrobiológica George Dahl

    Luz Miriam Bejarano

    Coordinadora componente Mastozoología
    Bióloga egresada de la Universidad Nacional de Colombia

    Bióloga con amplia experiencia en inventarios de flora y fauna en los Parques Nacionales Naturales Tayrona y Sierra Nevada, Vía Parque Isla de Salamanca, Santuario de fauna de la Ciénaga Grande. Manejo de fauna silvestre en el Zoológico de Barranquilla. Muestreos demostrativos para el manejo y monitoreo de fauna silvestre en la formación de profesionales de Biologia en la universidad del Atlántico y Técnicos profesionales en manejo de recursos naturales, en el convenio Sena Minambiente. Monitoreo de mamíferos en los complejos mineros de. Cerrejón y Prodeco con la Fundación Hidrobiología George Dahl. Levantamiento de información de línea base sobre mamíferos para la declaratoria de áreas de reserva protegida en los departamentos de Atlántico, Arauca y La Guajira.

    Rubian Camilo Fernández Ridríguez - Fundación Hidrobiológica George Dahl

    Rubian Camilo Fernández Ridríguez

    BIólogo
    Biólogo, estudiante de maestría en Ciencias ambientales

    Con 10 años de experiencia en el diseño y ejecución de proyectos de investigación en diferentes temas como: Evaluación y seguimiento de fauna silvestre con amplio conocimiento en el manejo de técnicas y metodologías de campo; diseño y ejecución de planes de conservación, desarrollo de proyectos científicos en ecología y sistemática; Experiencia en colecciones científicas; estudios de impacto ambiental; y docencia. Experiencia en manejo de bases de datos, programas para el análisis de biodiversidad, estadística e información geográfica como: Excel, Biodiversity Pro, EstimateS, PAST (PAlaeontological STatistics), SPSS, DIVA-GIS, ArcGIS y RStudio. En lo personal me gusta mantener buenas relaciones con los integrantes de mi equipo de trabajo, demostrando dinamismo, agilidad, atención y orden en el desarrollo de labores individuales o grupales. Buena disposición para el trabajo interdisciplinario contribuyendo desde mi área de conocimiento para el desarrollo exitoso de los proyectos.

    Sebastián Monedero Rodríguez - Fundación Hidrobiológica George Dahl

    Sebastián Monedero Rodríguez

    Médico Veterinario de Fauna Silvestre
    Medicina Veterinaria

    Médico veterinario de fauna silvestre con cuatro años de experiencia en la clínica y manejo de especies silvestres y exóticas. Experiencia en diversos proyectos con entidades privadas y públicas en labores de rescate, atención y rehabilitación de fauna silvestre en colecciones zoológicas y Centros de Atención y Valoración en el país.

    Jhan Carlos Charris - Fundación Hidrobiológica George Dahl

    Jhan Carlos Charris

    Biólogo
    Biólogo

    Egresado de la universidad del AtlánticoCon experiencia en manejo y rescate de fauna silvestre; entomología y fitoremediación de ambientes acuáticos. Ha desarrollado, monitoreos de fauna en el área de entomología, rescate de peces y Biólogo rehabilitador en el Centro de fauna y flora del departamento del cesar de Corpocesar.

    Luis Tellez Wester - Fundación Hidrobiológica George Dahl

    Luis Tellez Wester

    BIÓLOGO - ORNITÓLOGO
    BIOLOGÍA

    Biólogo Ornitólogo, con experiencia en Monitoreo de avifauna presente en las diferentes estaciones de fauna, además de liderar Planes de ahuyentamiento, rescate y liberación de fauna silvestre; como caracterización y estudios de capacidad de Carga de fauna silvestre.

    Thomás Andrés Viloria Lagares - Fundación Hidrobiológica George Dahl

    Thomás Andrés Viloria Lagares

    Biólogo
    Biólogo y Magister en ciencias, biología

    Biólogo y Magister bilingue en biología de línea genética, bilingüe, con más de seis (06) años de experiencia en programas de investigación en genética, conservación genética, ecología molecular, filogenética y bioinformática, con manejo en software especializado en bases de datos, ecología molecular, filogenética y filogeografía. con (05) años de experiencia en ejecución y coordinación de proyectos de conservación, manejo de fauna silvestre y consultorías ambientales, con manejo de software en ecología y SIG, así como ocho (08) años de experiencia docente virtual y presencial en biología, gestión ambiental, recursos naturales y genética. Ha participado como docente catedrático del Fondo de Desarrollo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, en las áreas de biología y genética molecular. Comprometido con el trabajo de campo y la recopilación de información primaria y secundaria, con elevados estándares de profesionalismo y ética en la disciplina.

    Nuestros clientes

    Aviario Nacional de Colombia - Fundación Hidrobiológica George Dahl
    Cerrejón - Fundación Hidrobiológica George Dahl
    Colciencia - Fundación Hidrobiológica George Dahl
    Colciencias - Fundación Hidrobiológica George Dahl
    Corpocesar - Fundación Hidrobiológica George Dahl
    Corpoguajira - Fundación Hidrobiológica George Dahl
    Corporación Autónoma regional del atlántico - Fundación Hidrobiológica George Dahl
    Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag - Fundación Hidrobiológica George Dahl
    Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca - CVC - Fundación Hidrobiológica George Dahl
    Drummond LTD. Colombia - Fundación Hidrobiológica George Dahl
    Enel Green Power - Fundación Hidrobiológica George Dahl
    Grupo Prodeco - Fundación Hidrobiológica George Dahl
    images - Fundación Hidrobiológica George Dahl
    Neotropical - Fundación Hidrobiológica George Dahl
    Tenaris - Fundación Hidrobiológica George Dahl
    Universidad de Santander - UDES - Fundación Hidrobiológica George Dahl
    Universidad Popular del Cesar - Fundación Hidrobiológica George Dahl