Artículos científicos
-
2006 First report of Digitonthophagus gazella Coleoptera
Palabras clave / KeywordsRegistro continental de digitonthophagus gazella (coleoptera: scarabaeidae) en Colombia
Descargar artículo -
2009 Ectatomma ruidum
Palabras clave / KeywordsBioindicación, Bosque Seco Tropical, estructura vegetal, hormigas cazadoras.
Descargar artículo
-
2012 Estudio de captura-recaptura en una población remanente de Crocodylus acutus Cuvier
Palabras clave / KeywordsCaptura-recaptura, cocodrilo, variables medioambientales, manglar
Descargar artículo -
2013 Herpetofauna del valle medio del río Ranchería, La Guajira, Colombia
Palabras clave / KeywordsAnfibios, Bosque seco tropical, Minería, Reptiles.
Descargar artículo
-
2016 Ecología de la anidación de Crocodylus acutus Reptilia Crocodylidae
Palabras clave / KeywordsCrocodiles, Crocodylus acutus, Bahía Portete, nesting, reproduction.
Descargar artículo -
2020 Nuevos registros de Jaguar en el Departamento del Cesar
Palabras clave / KeywordsCámaras trampa, Programa de compensación forestal, Río Tucuy.
Descargar artículo
Nuestros colaboradores
Contamos con un equipo idóneo para llevar acabo los proyectos y actividades que adelanta nuestra fundación.

Edgar Avinicio Patiño Flores
Director y representante legal Fundación Hidrobiológica George Dahl
Biólogo Marino, Universidad Jorge Tadeo Lozano
Con experiencia en la formulación de proyectos relacionados con evaluación y conservación de ecosistemas, orientados a la conservación y el manejo de las especies por comunidades, principalmente de cocodrílidos y testudinidos. Ha desarrollado investigación sobre el estado de los recursos biológicos; asesorías en conservación de especies e incubación in situ y ex situ; fortalece y coordina los esfuerzos humanos, tecnológicos y financieros para ganar los mejores resultados, generando así alternativas que permiten el fortalecimiento en las acciones de conservación.

Martha Luz Guerra
Directora financiera Fundación Hidrobiológica George Dahl
Bióloga Marina - Universidad Jorge Tadeo Lozano
Con alta capacidad de trabajo en equipo, velando siempre por la promoción de la calidad humana y la calidad de ejecución de los trabajos tanto técnicos como investigativos.

Clara Inés Guerra
Coordinadora General SG-SST
Contadora Pública, Universidad Autónoma de Barranquilla
Especialista en Salud Ocupacional - la Universidad Libre en Barranquilla.

Bianca Isabel Bragagnini Díaz
Jefe de Prensa y Comunicaciones Fundación Hidrobiólogica George Dahl
Comunicación Social - Periodismo
En el sector ambiental, cuenta con cinco años de experiencia ejerciendo el periodismo ambiental; durante dos años desarrolló estrategias de Educación ambiental para niños y jóvenes en el caribe colombiano. Especialista en Comunicación Digital (2017) Universidad Pontificia Bolivariana. Con alta experiencia Mercadeo, Relaciones públicas, Social media y Comunicación organizacional. De excelentes relaciones interpersonales y habilidad para trabajar en equipo. Durante dos años consecutivos se desempeñó como Jefe de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Arauquita donde se destacó por su liderazgo, pasión, creatividad. Profesional emprendedora, apasionada y amable, amante de la naturaleza y el deporte al aire libre. Aplica en el vivir diario, valores como la solidaridad y sentido humano.

Julián García Tisnes
Médico Veterinario Zootecnista del Centro de Fauna de Corpocesar
MVZ
Experiencia de 15 años, en manejo de fauna Silvestre en cautiverio (zoológicos), control al tráfico ilegal de especies silvestres (secretaria distritos de ambiente) y atención y rescate de fauna Silvestre (CAFS y CAVFFS)

Luz Miriam Bejarano
Coordinadora componente Mastozoología
Bióloga egresada de la Universidad Nacional de Colombia
Bióloga con amplia experiencia en inventarios de flora y fauna en los Parques Nacionales Naturales Tayrona y Sierra Nevada, Vía Parque Isla de Salamanca, Santuario de fauna de la Ciénaga Grande. Manejo de fauna silvestre en el Zoológico de Barranquilla. Muestreos demostrativos para el manejo y monitoreo de fauna silvestre en la formación de profesionales de Biologia en la universidad del Atlántico y Técnicos profesionales en manejo de recursos naturales, en el convenio Sena Minambiente. Monitoreo de mamíferos en los complejos mineros de. Cerrejón y Prodeco con la Fundación Hidrobiología George Dahl. Levantamiento de información de línea base sobre mamíferos para la declaratoria de áreas de reserva protegida en los departamentos de Atlántico, Arauca y La Guajira.

Javier Racero Casarrubia
Coordinador de Minas
Lic. Biología y Química Énfasis Biología
Especialista en Ecología y Maestro en Ciencias Ambientales. Con 15 años de experiencia en el sector público (Parques Nacionales Naturales de Colombia) y privado como investigador y consultor en temas relacionados con inventarios y monitoreo de biodiversidad, conservación y gestión ambiental. Con cursos de profundización en promotoria ambiental comunitaria, manejo de fauna silvestre y Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados a estudios de biodiversidad. También tengo experiencia en trabajos con mamíferos voladores (murciélagos) y fototrampeo.

Rubian Camilo Fernandez
BIólogo
Biólogo, estudiante de maestría en Ciencias ambientales
Con 10 años de experiencia en el diseño y ejecución de proyectos de investigación en diferentes temas como: Evaluación y seguimiento de fauna silvestre con amplio conocimiento en el manejo de técnicas y metodologías de campo; diseño y ejecución de planes de conservación, desarrollo de proyectos científicos en ecología y sistemática; Experiencia en colecciones científicas; estudios de impacto ambiental; y docencia. Experiencia en manejo de bases de datos, programas para el análisis de biodiversidad, estadística e información geográfica como: Excel, Biodiversity Pro, EstimateS, PAST (PAlaeontological STatistics), SPSS, DIVA-GIS, ArcGIS y RStudio. En lo personal me gusta mantener buenas relaciones con los integrantes de mi equipo de trabajo, demostrando dinamismo, agilidad, atención y orden en el desarrollo de labores individuales o grupales. Buena disposición para el trabajo interdisciplinario contribuyendo desde mi área de conocimiento para el desarrollo exitoso de los proyectos.

Sebastián Monedero Rodriguez
Médico Veterinario de Fauna Silvestre
Medicina Veterinaria
Médico veterinario de fauna silvestre con dos años de experiencia en la clínica y manejo de especies silvestres y exóticas. Involucrado en diversos proyectos con entidades privadas y corporaciones autónomas regionales en labores de rescate y atención de fauna silvestre en colecciones zoológicas y centros de atención y valoración, relacionado con la rehabilitación, conservación y sensibilización al público general sobre tráfico ilegal de especies. Uso avanzado del idioma inglés, hábil en el uso de la tecnología, vocación por la educación y la investigación, persona responsable, apasionada y proactiva, excelente capacidad de aprendizaje, trabajo en equipo y hábil para la toma de decisiones.

ADOLFO SALGADO
Coordinador Monitoreos de Vegetación
Biologo - Botánico
Experiencia en rescate y reubicación de la flora epifita en el proyecto Parque Solar Fotovoltaico El Paso – Cesar. También en elaboración de los estudios bióticos de los proyecto mineros de La Loma Pribbenow, el Descanso norte y Cerrolargo.

Jhan Carlos Charris
Biólogo, Coordinador Unidad de Rescate de Fauna Drummond Ltd.
Biólogo egresado de la universidad del Atlántico
Con experiencia en manejo y rescate de fauna silvestre; entomología y fitoremediación de ambientes acuáticos. Ha desarrollado, monitoreos de fauna en el área de entomología, rescate de peces y Biólogo rehabilitador en el Centro de fauna y flora del departamento del cesar de Corpocesar.

LUIS TELLEZ
BIÓLOGO - ORNITÓLOGO
BIOLOGÍA
Biólogo Ornitólogo, con experiencia en Monitoreo de avifauna presente en las diferentes estaciones de fauna, además de liderar Planes de ahuyentamiento, rescate y liberación de fauna silvestre; como caracterización y estudios de capacidad de Carga de fauna silvestre.

Julio Cesar Acuña
Herpetólogo
Biólogo MSc, Ciencias Ambientales
Profesional en Biología, con experiencia laboral en el área de Monitoreo, Manejo y restricción de fauna silvestre in situ y ex situ; dirección, planeación y ejecución de proyectos de investigación en fauna sivestre; diseño, organización y ejecución de planes de manejo ambiental en fauna silvestre; diseño, organización de planes de manejo de zoocría en especies nativas y exóticas; Manejo área de Biología en Zoológico, Jefe de Cuidadores en Zoológico; manejo en programa de educación ambiental; docencia universitaria; de excelentes relaciones interpersonales y habilidad para trabajar en equipo o de manera individual con alto grado de responsabilidad y fácil interpretación de las políticas organizacionales; entregado a los retos grupales e individuales.

Lina Vanessa Otero Díaz
Bióloga
Bióloga
Con experiencia en monitoreo de fauna especialmente en mamíferos y recursos hidrobiológicos. Proyecto de grado en evaluación de murciélagos al sur del Departamento del Atlántico y la subregión canal del Dique.
Nuestros patrocinadores
Estas son las entidades que nos respaldan.