-
´Ana la Superiguana´ y los ´Guardianes de la noche´ llegaron al municipio de Aracataca, Magdalena
Publicación: 27 Ene 2023Con el equipo científico y de educación ambiental de la Fundación Hidrobiológica George Dahl, participamos en la primera Feria de Educación Ambiental, del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental - CIDEA.
Niños, jóvenes y adultos conocieron Las Aventuras de la Superiguana y aprendieron a diferenciar la fauna silvestre de la fauna doméstica, que los animales silvestres no son mascotas y sobre el flagelo que está dejando el comercio y tráfico ilegal de animales salvajes. -
DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Publicación: 26 Ene 2023El Día Mundial de la Educación Ambiental se conmemora cada 26 de enero, desde 1972, cuando se instauró por primera vez en la Declaración de Estocolmo organizada por las Naciones Unidas. Tres años más tarde, se firmó la Carta de Belgrado, en donde se destacó la importancia de la educación ambiental, objetivos ambientales y se trazaron metas.
El propósito de esta celebración es el de generar conciencia entre los sectores públicos, privados y la ciudadanía, para conservar la naturaleza a partir de la participación de todos desde distintos escenarios y prácticas. Es así como la Fundación Hidrobiológica George Dahl y la Reserva Natural Las Delicias, han orientado sus proyectos, programas y acciones en la Educación Ambiental, afianzando de esta manera la difusión de campañas y contenidos dirigidos al cuidado con llamados a la acción para preservar la fauna y la flora. -
NO ESTIGMATICES A LOS MURCIÉLAGOS
Publicación: 25 Mar 2020#NoLosEstigmatices
-
MÁS DE 5.000 HECTÁREAS INCENDIADAS EN LA SERRANÍA DEL PERIJÁ
Publicación: 13 Mar 2020Hace aproximadamente tres semanas la Serranía del Perijá arde sin control y miles de hectáreas de bosque altoandino y páramo han desaparecido y los esfuerzos para su contención han sido mínimos. ¿Qué se perdió?
-
En curso sobre Manejo de Fauna Silvestre, Director de Corpocesar llamó la atención de los cesarenses y los motivó a denunciar tenencia, tráfico, comercialización y consumo de estas especies
Publicación: 20 Feb 2020Durante la instalación del séptimo curso sobre Manejo de Fauna Silvestre que se está adelantando en el Centro de Atención y Valoración de Flora y Fauna Silvestre CAVFFS, el Director de Corpocesar, John Valle Cuello destacó la importancia de este tipo de actividades académicas y llamó la atención de los cesarenses, motivándolos a denunciar la tenencia, tráfico, comercialización y consumo de estas especies, la mayoría de ellas, en vía de extinción.
-
RESCATE DE OSO PEREZOSA Y SU CRIA
Publicación: 28 Ene 2020Una hembra de Oso perezoso y su cría comúnmente conocida como ‘Perica ligera’ (Bradypus variegatus) fue rescatada por el equipo técnico de la Fundación Hidrobiológica George Dahl (@fhgd_colombia ) en las vías que conectan los complejos mineros de la región. El Centro de Atención de Fauna Silvestre – #CAFS del @grupoprodeco recibió a la madre y su cría “llegaron en muy buenas condiciones, no presentan ningún signo de enfermedad óseo muscular por lo que se decide que se realice su liberación inmediata”. Manifestó el Médico Veterinario del CAFS Julian García.
-
LO QUE NO SABÍAS DE LOS HUEVOS DE IGUANA
Publicación: 27 Ene 2020Si compras huevos de #iguana, estás siendo partícipe del tráfico ilegal de fauna silvestre, uno de los delitos más lucrativos del mundo. Debido a su precario manejo y la falta de higiene en el proceso, los huevos de iguana pueden generar infecciones gastrointestinales y producir la enfermedad diarreica aguda. Además, por su alto contenido de colesterol, pueden alterar el metabolismo de las personas.
-
REALIZAMOS JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN CONTRA DEL TRÁFICO ILEGAL Y EL ATROPELLAMIENTO DE ESPECIES SILVESTRES
Publicación: 18 Ene 2020El Comité Interinstitucional de Control al Tráfico Ilegal de Especies Silvestres del Cesar - CICTIES, realizó una jornada de sensibilización en el peaje del corregimiento de Valencia de Jesús; impulsando campañas de promoción y difusión de una cultura sostenible y educación ambiental a conductores y viajeros con el objetivo de frenar y revertir la pérdida de la fauna silvestre en el departamento.
-
Indignación por muerte de mono nocturno
Publicación: 09 Ene 2020Mono nocturno (Aotus griseimembra) fue entregado a la estación de Policía Nacional en el municipio de San Diego a funcionarios de La Red de Fauna Silvestre de Corpocesar, al parecer, fue apedreado por jóvenes en inmediaciones del corregimiento de Las Pitillas. "Hacemos un llamado a la comunidad, nada justifica el maltrato animal, estas especies no son mascotas. Es importante recordar que la ley sanciona hasta con 10 años de cárcel a quienes atenten contra la fauna silvestre" manifestó el Director de Corpocesar, John Valle Cuello.
-
ASTREA CONOCIÓ LA SUPER IGUANA
Publicación: 10 May 2019Ana la #Superiguana llegó con el equipo de Educación Ambiental de la Red de Fauna y Flora Silvestre de @corpocesar al municipio de #Astrea, Cesar